Nuestro Blog

Degustación de IAs en Rosario 🤖 : Cómo aplicamos inteligencia artificial en Waia

La ciudad de Rosario fue escenario de uno de los eventos más vibrantes del ecosistema tech local: Degustación de IAs, una jornada inmersiva que propuso experimentar de forma real y accesible el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, en los negocios y en el futuro del trabajo.

Organizado por Comunidad BirrIA, con el apoyo del Polo Tecnológico Rosario, la UNR, UCEL y otras instituciones, el evento reunió a más de 300 personas en un entorno colaborativo, lúdico y profundamente inspirador.

Desde Waia tuvimos el privilegio de participar como oradores, presentando cómo venimos aplicando inteligencia artificial en nuestras operaciones internas para potenciar nuestros procesos, nuestros equipos y nuestros productos.


Nuestra charla: IA aplicada en una empresa rosarina

Durante el evento, Harald Valdivieso, fundador de Waia, compartió cómo venimos utilizando herramientas de inteligencia artificial para automatizar procesos, mejorar la calidad de nuestros desarrollos y liberar tiempo operativo, sin perder de vista lo más importante: la IA como complemento del talento humano.

Harald repasó casos concretos, como:

  • Automatización del onboarding de nuevos colaboradores.
  • Generación de documentación técnica asistida.
  • Testing inteligente y copilotos de código.
  • Asistentes virtuales para clientes B2B.

En palabras de Harald:

“Para nosotros, la inteligencia artificial no es algo del futuro. Es una herramienta que ya usamos hoy para trabajar mejor, con más foco y más impacto. Apostar por esto desde Rosario y con talento local es parte de nuestro propósito como empresa.”

 


Charlas y oradores destacados

El evento también contó con la participación de referentes nacionales y locales que compartieron su visión sobre el presente y el futuro de la IA:

  • Alexander Ditzend (Buenos Aires) – “El mejor país del mundo para la IA es Argentina”: Consultor en IA aplicada a negocios, presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA) y CEO de Macssen S.A.
  • Darío Giustozzi (Buenos Aires) – “IA & FUTURO. Impacto Global”: Director académico y presidente de Agorax, centrado en cibergobernanza y tecnohumanismo.
  • Rodrigo Azziani (Rosario) – “Del furor a lo útil: cómo la IA puede ayudarte (o no)”: Cofundador de Renaiss y creador de Staffed, con foco en soluciones de talento tech remoto.
  • Harald Valdivieso (Rosario) – “Cómo se aplica IA en una empresa rosarina”: Founder de Waia. Emprendedor, desarrollador e impulsor de soluciones con IA desde Rosario para empresas de América y Europa.

Experiencias y stands interactivos

El espíritu de “degustación” se vivió también en los espacios interactivos del evento, donde los asistentes pudieron probar, explorar y entender cómo funciona la IA en distintas áreas:

  • GPT Plus – Lenguaje: generación de texto y conversación en voz.
  • Leonardo & GPT – Imagen: generación visual en tiempo real.
  • Suno – Música: creación de piezas musicales con IA.
  • VEO 3 – Video: generación de clips audiovisuales hiperrealistas.
  • Herramientas de trabajo – Gamma App, Dola, entre otras.
  • Cursor – Asistencia en programación (caso real de Renaiss).
  • UNR – Presentación de la tecnicatura en Inteligencia Artificial.
  • UCEL – Lanzamiento de la nueva Diplomatura en IA.
  • SAIA – Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial.
  • Comunidad BirrIA – Actividades, red de apoyo y oportunidades.

IA con propósito, desde Rosario

En Waia creemos que la inteligencia artificial puede ser una herramienta transformadora si se aplica con propósito, sentido y estrategia. Participar en Degustación de IAs fue una gran oportunidad para mostrar lo que hacemos, aprender de otros, y seguir construyendo comunidad desde Rosario.

Gracias a Comunidad BirrIA por abrir este espacio. Gracias a quienes se acercaron a compartir ideas y experiencias. Nos volvimos con la misma convicción con la que nacimos: la tecnología cobra sentido cuando mejora la vida de

las personas.

 

Scroll al inicio